Nacidos desde 1997 en adelante, este grupo generacional ha crecido en un mundo con Internet, teléfonos inteligentes, redes sociales y medios digitales. Dominan el ambiente Online. La tecnología es su bandera. La banca debe estar lista para garantizarles presencia y uso en línea, así como un fuerte enfoque en lo digital.

La sociedad vive en constante transformación. Uno de los principales aspectos es el cambio demográfico, generaciones de personas dan paso a otras, creando un impacto que se vive  en los mercados y por ende en las instituciones financieras.

Nuestro aliado comercial, Western Union Business Solutions, trata este tema de gran interés en su artículo “Preparing for the next generation of banking customers: Generation Z”, del cual compartimos un resumen de sus puntos principales:

 

Generación Z ¿Quiénes son?

Los Babies Boomers, las Generación X, la Generación Y (Millennials) ya conviven con los integrantes de la novel Generación Z.

Al hablar de Generación Z, nos referimos a todas las personas nacidas después de 1997, grupo que está culminando su etapa educativa universitaria o dando sus primeros pasos en el ámbito laboral. Eventualmente se convertirán en un nicho demográfico más grande y dominante.

Los “Z” mantienen una relación con lo Online que los define, están a la vanguardia. Aquí el primer aviso al sector bancario, el cual debe garantizarles presencia y uso en línea, así como un fuerte enfoque en lo digital.

 

El rol de las fintech

El mundo de la banca debe estar atento al rol que pueden llegar a tener las fintechs en los miembros de la Generación Z, pues les puede parecer más atractivo establecer sus primeras relaciones financieras con este tipo de empresas.

Ya es un hecho el uso que muchos le dan a aplicaciones web o Apps. Otros no ven diferencias entre las grandes marcas bancarias, los bancos comunitarios o las cooperativas de crédito.

 

El trabajo de los Z

Se espera que la Generación Z sea sinónimo de emprendimiento, surgiendo así sus propias empresas. La nueva realidad económica y social, con la crisis del Covid-19, conlleva al aumento del desempleo en los trabajos tradicionales, las carreras profesionales ya no serán las mismas.

La mentalidad será global. Los productos, clientes e incluso el personal vendrán de otras latitudes. Los bancos deben tener los servicios disponibles para ayudar a respaldar este tipo de negocios.

 

El futuro es hoy

La afinidad por la tecnología significa que la Generación Z será el objetivo de las fintech y de los bancos que pueden ofrecer una multitud de opciones digitales. El momento es ahora, ha comenzado esta carrera para captar a estos jóvenes. El cambio de testigo de Millennials por Generación Z se acerca.

Los invitamos a leer el artículo completo sobre este interesante tema, preparado por el equipo de Wester Union, haciendo clic aquí