Una de las herramientas imprescindibles que debe manejar todo emprendedor son las basadas en la educación financiera, el ahorro y la inversión, así como el crédito, los seguros y los estudios sobre el comportamiento del consumidor. La educación financiera es la capacidad de entender cómo funciona la economía y el mundo de las finanzas. Para el emprendedor estos conocimientos le permitirán tomar decisiones, innovar y hacer rentable su proyecto.
Una de las principales causas de las crisis financieras, tanto en el ámbito personal como para emprendedores y empresarios es la falta de una comprensión sobre cómo funciona el sistema financiero y un escaso o nulo conocimiento sobre finanzas, resalta Stella Vallejo-Trujillo, autora del libro, “Manual de educación financiera para emprendedores”. “El conocimiento sobre este tema es determinante para la toma de decisiones y bienestar de personas, emprendedores y empresas”, descata la profesora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Las capacidades financieras se adquieren a través del conocimiento, confianza, actitud, motivación y la creación de oportunidades, detalla Vallejo-Trujillo. Estar alfabetizado en el área financiera, no solo tiene efectos económicos positivos, también contribuye a una mejor salud, en el bienestar de las personas y en qué tan satisfechos están con su vida.
IUBank se ha planteado como objetivo brindar contenido de calidad en el área de las finanzas personales y empresariales pues su divulgación facilita la toma de decisiones, impulsa el crecimiento de las finanzas y la estabilidad económica de clientes, relacionados y público en general.
Te invitamos a consultar este texto que será de gran ayuda para el manejo de tus finanzas personales, emprendimiento o crecimiento empresarial.
Puedes obtener el “Manual de educación financiera para emprendedores” de Stella Vallejo-Trujillo en el siguiente enlace: haz click aquí