Las pymes han contribuido con el crecimiento de los países durante el último cuarto de siglo en aproximadamente 30%. Así mismo, las pymes han sido el sector que introdujo el mayor número de nuevos productos a la canasta exportadora y nuevas tecnologías, lo que genera una importante contribución a la diversificación agregada, de acuerdo con un informe publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2021).
En adición, las pymes en América Latina y el Caribe (ALC) generan empleo, innovación y crecimiento de la economía. Al mismo tiempo, también pasan por muchos fracasos antes de ver el éxito, por lo que, este sector requiere soporte financiero y asesoría.
El informe del BID señala de igual manera que su apoyo a las pymes de la región consiste en el diseño e implementación de políticas que asistan a las empresas en sus procesos de internacionalización, préstamos y cooperación técnica.
Las pymes son fundamentales para el ecosistema productivo de la región ya que representan 99% de las empresas de ALC y generan 67% del empleo. Sin embargo, la mayoría de las empresas han reportado un problema común: la desconexión con mercados, la falta oportunidades de financiamiento, la dificultad en encontrar contactos confiables.
Es en este nicho que la experticia de IUBank por 40 años, ofrece su cartera de productos y servicios dirigidos hacia este sector. Las pymes disponen en IUBank de diversos servicios financieros como la cuenta operativa para empresas con la cual tienen la posibilidad de atender áreas vitales como facturación, nómina de empleados o pago de proveedores; todo de forma segura, ágil y cómoda. Igualmente, el banco ofrece tarjetas de crédito Visa IUBank para empresas.
Las pymes de ALC encuentran en IUBank servicios financieros que le permiten ser parte activa del mercado internacional, facilitando sus gestiones y transacciones comerciales a lo largo y ancho del mundo.
Los invitamos a conocer mayores detalles sobre esta investigación del BID haciendo clic en el siguiente enlace VER LINK