“En el metaverso en lugar de mirar Internet, estás dentro de él. Así que organizarlo en torno a tu experiencia personal y tu identidad creo que tiene mucho más sentido en términos de hacer que puedas viajar entre diferentes experiencias y traer tus cosas”, describe Mark Zuckerberg.

Meta forma parte de su estrategia de acercar al mundo a su visión del metaverso que incluye un segmento llamado  “Laboratorios de Realidad”. Las aplicaciones tradicionales (Facebook, Whatsapp e Instagram) continuarán operando de la misma manera y crea un segmento que incluye la realidad aumentada, realidad virtual y los posibles usos del metaverso. Estos proyectos contarán con una inversión de $10.000 millones anuales.

Ahonda en su visión visitando www.aldiaconwallstreet.com

 

Goiko: una gran historia de emprendimiento con orígen venezolano

Andoni Goicoechea es venezolano y es el fundador de una cadena de 80 locales del restaurante Goiko, en España. Su historia de éxito llamó la atención de aldiaconwallstreet.com y es que la experiencia de Goiko apunta a la internacionalización. El empresario señala que las razones de su logro se basa en la importancia que brinda al hecho de trabajar en equipo, al uso de las redes sociales y la humildad. Pero más allá de estos factores, destaca la necesidad de transmitir de manera clara los valores y el propósito de la empresa.

 

Secretos para un correcto análisis empresarial

El analista financiero, conocido en Twitter como Mostly Borrowed Ideas, compartió sus secretos para realizar el análisis fundamental de empresas. Basa sus experiencias en factores como: análisis, medir los resultados y estudio constante.

 

De esta manera lo resume:

  • Usar fórmulas exclusivamente basadas solo en el análisis cuantitativo; lo ideal es ver la realidad completa de una empresa.
  • Comprender a fondo el negocio y las razones de sus resultados, para así evaluar si éstos son replicables o mejorables.
  • Ser curioso y tratar de consumir la mayor cantidad de material sobre la empresa.
  • Conocer una empresa es ir más allá de los estados financieros es mantenerse constantemente informado y estudiando. Leer artículos de otros analistas independientes, hablar con investigadores o trabajadores de la empresa y probar sus productos/servicios.

 

Cómo hacer el “juego de irse corto»

Gurufocus entrevistó a Marc Cohodes para aldiaconwallstreet.com,  reconocido como uno de los mejores short-sellers de Wall Street. Los short-sellers o vendedores en corto como se les conoce por sacar provecho de la caída del precio de las acciones en bolsa y revenderlas, hecho que ha servido también para identificar fraudes financieros. Los vendedores en corto, que practican el arriesgado arte de vender acciones prestadas para recomprarlas a precios más bajos, han sido vistos como un antídoto fundamental para detectar empresas fraudulentas, aquellas con planes de negocio y contabilidad cuestionables.

Los invitamos a ampliar estas informaciones visitando www.aldiaconwallstreet.com