El término “ educación financiera” nos hace referencia a ideas muy precisas. Hablamos de aquellas acciones a tomar en cuenta para fomentar el ahorro, lo cual nos puede llevar posteriormente a hacer una mejor inversión. De igual forma, conocer y potenciar las opciones para tener el control adecuado en el uso de los créditos, son herramientas de estudio constante.

 

Estamos claros que la disposición de recursos relacionado con la tarjeta de crédito no significa tener un dinero extra; de lo que se trata es de contar con una  ayuda para financiarse por unos días, entendido muy bien que hay que cumplir con la promesa de pago.

 

El uso de tarjeta de crédito es una necesidad en crecimiento, cada día son más los negocios   que     aceptan este medio de pago, logrando captar más clientes; también es una opción de seguridad para evitar llevar consigo grandes cantidades de dinero en efectivo, entre otras muchas razones que justifican tenerlas.

 

Sabemos que no todas las personas que disponen de tarjetas de crédito cuentan con una educación financiera para hacer uso eficiente de este instrumento. Manejar conceptos y acciones precisas les puede evitar llegar a consecuencias negativas como adquirir deudas impagables, o hasta perder el crédito en el sistema, nacional o  internacional, que soporta el funcionamiento de estos instrumentos.

 

¿Cómo hacer un buen uso de la TDC?

Por supuesto que una tarjeta de crédito puede ser una herramienta útil para gestionar tus finanzas personales o las de tu empresa, si tu negocio cuenta con este tipo de herramienta.

 

Conviértela en una aliada. Entonces es imprescindible que aprendas cómo manejarla, o reforzar las acciones que ya ejecutas para que esto sea siempre así.

 

Ten en cuenta que

  • Una TDCno es una extensión de tus ingresos que puedes utilizar para pagar cualquier cosa y en cualquier momento, aprende cuales son los mejores momentos para usarlas.
  • Manejar de forma correcta una TDC te brinda beneficios económicos como contar con un buen historial crediticio, o hasta posibles descuentos o acceso a ofertas exclusivas.

 

Tips a implementar

  • Evita incurrir en costos de financiamiento.
  • Paga con anticipación a la fecha de corte de tu tarjeta de crédito.
  • Una de las formas de ahorrar dinero es pagar todo en una sola cuota. Esto contribuirá a que no se carguen intereses de financiamiento.
  • No incurras en compras compulsivas o innecesarias. Puedes hacer una lista de los bienes y servicios que realmente necesitas. Haz un presupuesto siempre
  • Vigila la fecha de corte.
  • Controla la cantidad de tarjetas que manejas.
  • Vigila tu capacidad de endeudamiento.

 

Lo positivo de ser responsable

Es un hecho, las tarjetas de crédito te darán ventajas importantes, siempre y cuando las uses de forma correcta. Algunas son:

 

  • Te evitan el riesgo de llevar efectivo.
  • Si las usas bien, pueden convertirse en tus grandes aliadas para llevar un buen manejo de tus finanzas personales.
  • Tendrás un buen historial crediticio.
  • El banco te puede conceder algunos beneficios, como la devolución de un porcentaje del dinero gastado o acumular millas viajeras.
  • Protegen tus compras, pues tienen un mecanismo de seguridad.

 

Las tarjetas de crédito ayudan a pagar poco a poco los gastos más grandes. Las principales claves para un buen uso de tu tarjeta son: conocer tu capacidad de endeudamiento, planificar tus compras y pagar tus deudas a tiempo.

 

Te reiteramos, la clave siempre estará en que nunca dejes de capacitarte en educación financiera. Lee, investiga, pregunta y aplica.

 

Manejar conocimientos adecuados en finanzas personales te darán muchas ventajas al usar una herramientas tan valiosa como una tarjeta de crédito.